Tras una ola de calor sofocante, el PSOE de Talavera insiste en la importancia de proteger a la ciudadanía frente a las temperaturas cada vez más elevadas

  • Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) este ha sido un agosto inusual en lo que a temperatura se refiere, puesto que en los últimos 25 años no era habitual alcanzar los 40ºC con tanta frecuencia.
  • Es por ello que desde el Grupo Socialista insisten que aunque haya finalizado esta ola de calor, el Gobierno local debe comenzar a poner en marcha refugios climáticos como ya han hecho otras ciudades grandes, para que la ciudadanía pueda protegerse frente al calor en las horas en las que las temperaturas son más extremas.

Talavera de la Reina, 19 de agosto de 2025.- El Grupo Municipal Socialista ha insistido en la importancia de proteger a la ciudadanía frente a las temperaturas cada vez más elevadas una vez ha concluido una ola de calor sofocante que ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con refugios climáticos.

Tal y como reflejan datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) este ha sido un agosto inusual en lo que a temperatura se refiere, puesto que en los últimos 25 años no era tan normal alcanzar los 40ºC como ha ocurrido durante este 2025. Incluso el pasado 5 de agosto los termómetros en Talavera marcaron la temperatura máxima de toda España con 42,7ªC, temperatura superada por los 43,3ºC que tuvimos el pasado domingo.

Es por ello que muchas ciudades comenzaron a poner en marcha refugios climáticos hace ya varios años, como es el caso de Barcelona, Bilbao o Madrid. Según un estudio publicado en la revista Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante España cuenta actualmente con 2.122 refugios climáticos, dato que consideran claramente insuficiente ya que estamos hablando de que hay un refugio climático por cada 23.000 habitantes. También existe un informe de Greenpeace llamado ‘Ciudades al rojo vivo’ en el que se habla de la desprotección de la mayoría de ciudades ante las olas de calor, así como de la necesidad de adaptar espacios públicos para la ciudadanía.

En el caso de Talavera contamos con diversos espacios que podrían ser refugios climáticos, pero para ello es necesario que desde el Gobierno local se identifique cuáles pueden funcionar como tales, los señalice y adapte los horarios de los mismos durante las olas de calor. En la moción presentada el pasado mes de julio por el Grupo Socialista se pedía que en Talavera se crease una red de refugios climáticos identificando bibliotecas, parques, museos, centros culturales, sociales o instalaciones deportivas como tales. También se propuso aumentar el horario de las piscinas y una posible reducción de la entrada cuando las temperaturas son más altas.

Sin embargo y ante la negativa de PP y Vox de llevar a cabo esta iniciativa, los socialistas han vuelto a insistir en que cada vez las temperaturas serán más altas y es necesario proteger frente al calor a aquellas personas que no tienen otra forma de aliviarse, al no poder contar con ventiladores o aire acondicionado en sus casas por diversas cuestiones. Por ello, han pedido al Gobierno local que tome nota y se ponga a trabajar para que Talavera cuente también con refugios climáticos en los que se ofrezca a la ciudadanía sombra, agua potable, refrigeración y un descanso gratuito.

Comparte la Noticia

Otras Noticias