- Desde el Grupo Socialista han registrado esta mañana dicha petición porque “ayer la concejala dio información que, sin embargo, nos genera aún más dudas” ya que “no puede decir por un lado que se miente cuando se habla de falta de suministro eléctrico pero por otro decir que va a llevar un generador para que la situación se solucione”.
- Muro ha recordado que “una cosa es que los animales no tengan comida, agua para beber o un techo porque la Ley de Bienestar Animal va más allá” y sin embargo “los difusores no funcionan para aliviarlos frente a las altas temperaturas, no se puede usar el quirófano y los trabajadores no disponen de agua caliente para desinfectarse antes de volver a casa”.
Talavera de la Reina, 27 de junio de 2025.- La concejala del Grupo Municipal Socialista, Montserrat Muro, ha anunciado que esta misma mañana se ha dejado registrada una petición para que se convoque, de manera extraordinaria y urgente, el Consejo de Protección Animal para que se explique cuál es la situación actual del Centro Municipal de Acogida de Animales Domésticos Abandonados (CMRADA).
Muro ha recordado que durante el día de ayer la concejala del ramo dio información que “nos genera aun más dudas” ya que “no puede decir por un lado que se miente cuando se habla de falta de suministro eléctrico pero por otro decir que va a llevar un generador para que la situación se solucione”. “Algo no cuadra”, ha insistido la concejala socialista, quien ha destacado que “garantizar comida, agua y un techo no significa cumplir con la Ley de Bienestar Animal porque ésta va mucho más allá”.
En este sentido, ha afirmado que “nadie ha dicho que no se alimente o que no se dé agua de beber, ni que no tengan un techo los animales de este centro” pero “otra cosa es que haya o no haya sufrimiento animal, que es muy diferente de que haya maltrato animal”. “Lo que está claro es que por muy dignos que se pongan la situación es que no hay luz ni hay agua caliente para los trabajadores”, ha señalado.
Así, han insistido en que los animales no pueden aliviarse frente a las altas temperaturas con los difusores de agua porque los motores de agua a presión no funcionan, que se ha sacado la medicación del Centro de Acogida y se ha llevado al Jaime Vera porque no hay frigoríficos que garanticen el mantenimiento de esas medicinas, que los trabajadores no cuentan con agua caliente para desinfectarse tras haber trabajado con animales y se han tenido que llevar la ropa a sus casas, así como la cámara donde se meten los animales muertos se ha llevado al cementerio de Talavera.
“Queremos más explicaciones” ha afirmado Muro y por ello consideran que “el Consejo Local de Protección Animal se debe reunir y debe dar explicaciones claras y concisas de qué está ocurriendo en este Centro de Acogida de Animales”.